PQRSD

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias.

APRECIADO USUARIO:

Para nosotros es muy importante contar con usted. En procura de mejorar nuestros servicios y trámites que ofrecemos a nuestros grupos de interés, hemos rediseñado nuestra página Web, a través de la cual usted podrá registrar sus solicitudes, quejas, reclamos y/o sugerencias sobre temas de nuestra competencia y de igual forma, consultar información relacionada con nuestra gestión institucional y del sector.

 

¿Qué es una PQRSD?

 

PETICIONES: Solicitud verbal o escrita que presenta una persona natural o jurídica ante la ETCAR por los canales dispuestos para tal fin.
QUEJAS: Es la manifestación de inconformidad por parte de una persona natural o jurídica, generada por el comportamiento en la atención a los mismos, ya sea de carácter administrativa o por presuntas conductas no deseables de los colaboradores de la ETCAR, operadores y entidades públicas o privadas vinculadas en la prestación de servicios.
RECLAMOS: Manifestación de inconformidad sobre la prestación de un servicio o deficiente actuación por parte del operador, entidad pública o privada y/o usuario.
SUGERENCIAS: Es la propuesta, idea o comentario que presenta el usuario para el mejoramiento de un proceso, procedimiento o actividad que esté relacionada con la prestación de los servicios de la ETCAR.
DENUNCIAS: Manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.

Radica su PQRSD

Radica una PQRSD

Consulta tu PQRSD

Consulta una PQRSD

Sus datos serán recolectados y tratados conforme con la Política de Tratamiento de Datos. En la opción Consulta tu PQRSD podrá verificar el estado de la respuesta.
Recuerde que, para la presentación de quejas anónimas, debe aceptar las condiciones conforme a lo estipulado en la siguiente normativa: artículo 38 de la Ley 190 de 1995; artículo 86 de la Ley 1952 de 2019 y artículo 81 de la Ley 962 de 2005.